En el año 2015 tuve la oportunidad de conocer al grupo de Sexteto El Cordobés por primera vez, y considero que me demoré en llegar a ellos. Â
![ilustración hombre y marÃmbula](https://static.wixstatic.com/media/3f24d2_54513b7d72c3411db81ec1e6492c07a7~mv2.jpg/v1/fill/w_157,h_227,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,blur_2,enc_auto/3f24d2_54513b7d72c3411db81ec1e6492c07a7~mv2.jpg)
En el 2014 no pudieron asistir al Segundo Encuentro Nacional de Sexteto en El Silencio por falta de apoyo logÃstico. Al año siguiente los vi de cerca en el Primer Mercado Cultural de Córdoba en la ciudad de MonterÃa, con su marimbula de 11 flejes, única en Colombia; y en 2016 por fin, estuve en Los Córdobas practicando baile de Sexteto en un proceso de formación que estaban liderando junto a un grupo de gestores culturales del municipio.
![Foto archivo Asoartes Córdoba](https://static.wixstatic.com/media/3f24d2_8bd4621f7341431b86a31c0bfc1dcd68~mv2.jpg/v1/fill/w_144,h_96,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,blur_2,enc_auto/3f24d2_8bd4621f7341431b86a31c0bfc1dcd68~mv2.jpg)
Digo que me demoré, porque pocos años antes habÃan muerto Manuel Cansino (Bongosero) y Cesario Beltrán (Marimbulero), dos iconos de la música de Sexteto en el municipio de Los Córdobas, a los que no puede conocer personalmente. Sin embargo, estas dos grandes pérdidas, no significaron el fin de la música de marÃmbula en esta región.
En marzo de 2018 regreso a Los Córdobas, puesto que el grupo El Cordobés habÃa logrado gestionar con la AlcaldÃa Municipal de ese entonces, un Primer encuentro de Sexteto en el municipio. En esa ocasión estuve acompañando los grupos: Las Estrellas de El Silencio, de Puerto Escondido, y  Son del Amanecer, de la ciudad de MonterÃa.
Este evento permitió el reencuentro con los otros grupos de marimbula, y verificar quienes seguÃan vigente y qué grupos habÃan hecho relevo generacional. Puesto que del 2014 en El Silencio al 2018 en Los Córdobas, algunos ya habÃan muerto o se habÃan retirado por que la edad ya no se los permitió.
No volvà a encontrarme con el Sexteto El Cordobés hasta el 2021, en el segundo semestre del año, cuando ya la Pandemia por la Covid-19 habÃa ido disminuyendo. En esa ocasión fui con el Colectivo Memorias Sonoras, un grupo de investigación integrado por los docentes, investigadores y gestores culturales: MarÃa José Alviar Cerón, Iván Leonardo López MartÃnez y mi persona, con la intención de realizar un proceso de reflexión sobre la marÃmbula y los sones que se interpretan al interior de la comunidad del municipio de Los Córdobas.
Los resultados de esta Beca de investigación sobre expresiones sonoras y musicales de grupos étnicos del Programa Nacional de EstÃmulos 2020 del Ministerio de Cultura de Colombia, llamada Voces de la MarÃmbula, fueron condensados en 4 cortos audiovisuales que pueden ser encontrados en la Plataforma de Youtube y condensados en el blog del Colectivo.
A continuación, les comparto los 4 cortos resultados de la investigación: