top of page

Dos cuentos de "Las Crónicas de Úvendor" salen a la luz

Foto del escritor: John Carrillo DiazJohn Carrillo Diaz

Actualizado: 19 jul 2023

Este 2022 fueron publicados dos de los cuentos que hacen parte del compendio llamado Las Crónicas de Úvendor”, un trabajo que se ha venido realizando en varias etapas, y además pospuesto por varios años dedicados a los menesteres laborales, académicos y de la gestión cultural y artística. Antes de Pandemia por el Covid19 tenía la base de cinco historias construidas sin revisar. El tiempo del encierro trajo consigo un pare en las actividades que me absolvió de todas las anteriores responsabilidades descritas.

Partí en ese entonces de la última historia descrita que si bien hacía parte del mismo universo, no estaba ubicada en el mismo tiempo, o lapso de tiempo. Construí un texto con nuevos personajes y un nuevo orden social en ese micro universo narrativo que se estaba gestando. Este es la primera parte de un ciclo que momentáneamente he llamado la Fiebre de las reliquias y que sigue en trabajo de construcción.

Luego de revisar lo escrito, retorné a las cuatro historias anteriores y reedité aspectos que debían ser ajustados a la nueva narración. Entonces me encontré con una construcción de relatos fantásticos que fusiona elementos sincréticos de la fantasía europea, americana y africana, con el tejido de la ficción.

Hubo necesidad de crear nuevas historias que enriquecieran el pasado narrado en las primeras crónicas, y dieran soporte a las condiciones culturales y sociales del Principado de Úvendor, lugar ficticio en un mundo mítico fantástico, donde se desarrollan las historias.


La Revista Dragón Verde, de la Sociedad Tolkien Colombia Orodruin, en su edición número 12 del mes des de marzo de 2022 publica el cuento “Los Chimpynes de Taus Salósnin”, el cual hace parte del compilado de narraciones llamado “Las Crónicas de Úvendor”, que cuentan historias de los diversos pueblos de este territorio ubicado en el continente de Abyala.


“En el bosque de Salósnin en el Principado de Úvendor, habitan los chimpynes, pequeños engendros de la antigua noche que sobrevivieron a la era del mito, encarnados en cuerpos de niños humanos. Desde antes de la llegada de los Úvendorianos, los pueblos originarios de Entrerríos tuvieron que idear estrategias que les permitiera sobrevivir durante cada noche, evitando morir entre los dientes y las garras de los llamados niños de los arroyos.”



Por otra parte, Volar Editorial editó y publicó una antología de cuentos de fantasía llamado “Allá en el Horizonte”, dentro del cual hay otra de las historias de “Las Crónicas de Úvendor” que cuenta “La Batalla de Edainosto”.


Esta Antología ya se encuentra en circulación y también puede ser adquirida directamente con la Editorial aquí: https://volareditorial.com/tienda/alla-en-el-horizonte/



“Mucho después de la era del mito, los diferentes pueblos que habitaban el mundo se desplazaron huyendo de las guerras y la oscuridad. El Valle de Úvendor, fue uno de esos territorios que por edades, fue asolado por demonios de carne como los Bibidigomias, o de fuego y sombra como los Narlub, quienes arrasaron con poblaciones enteras tanto de humanos, como las de los inmortales armukuranos.

Esta es la historia de uno de esos enfrentamientos, la Batalla de Edainosto, que cuenta de la lucha de los pueblos de la “Tierra de la Abundancia” contra el ataque del Señor de las Sombras, Elrobos, quien con sus huestes de demonios declaró por segunda vez la guerra a los pueblos libres de Úvendor.”


Hay una tercera historia que se encuentra en trabajo editorial, incluida también dentro de una antología de cuentos de Fantasía editada por Volar y que posiblemente vea la luz antes que acabe el 2022.


Ya culminada la Maestría en Comunicación, quiero hacer una pausa de muchas cosas durante este año, para dedicarme a mi trabajo, a la lectura y la escritura. Necesito seguir hilando los hilos de la ficción. La escritura y la lectura es para el deleite de la imaginación.


27 visualizaciones0 comentarios

Commentaires


NÚMERO DE VISITAS

©2020 por John Carrillo Díaz. Creada con Wix.com

bottom of page