Académica
Mi experiencia
Manizales, noviembre de 2002
Comunicador Social y Periodista
Universidad de Manizales, Caldas - Colombia.
Montería, julio de 2006
Especialista en Gerencia Pública
Universidad Pontificia Bolivariana - Seccional Montería, Córdoba - Colombia.
Medellín, 2022
Magíster en Comunicación
Universidad de Medellín, Antioquia - Colombia.
Montería, noviembre de 2006
Curso Formación Pedagógica para profesionales no licenciados
Universidad de Córdoba, Montería, Córdoba - Colombia
Montería, octubre de 2011
Curso de Emprendimiento cultural para el desarrollo local.
Universidad de los Andes, Sena, Ministerio de Cultura, Montería, Córdoba - Colombia.
Bogotá, noviembre de 1998
Taller de Producción de Radio Infantil
Proyecto de Comunicación para la Infancia y Radio Nederlan Training Centre- America Latina. Bogotá.
Barranquilla, octubre de 2019
Taller Pre-textos
Fundación Agentes Culturales y Área Cultural del Banco de la República, Barranquilla, Atlántico - Colombia.
Medellín, mayo de 2020
Diplomado en Etnoeducación
Politécnico de Colombia, Medellín, Antioquia - Colombia.
Medellín, julio de 2020
Diplomado en Docencia y Didáctica universitaria
Politécnico Superior de Colombia, Medellín, Antioquia - Colombia.
Laboral
Mi experiencia
Presidente Fundación Úvendor
Desde 2017 a la actualidad
Periodista, Diario El Meridiano de Córdoba.
- 4 de Julio de 2000 – 18 de Marzo de 2001.
- 1 de Agosto de 2002 – 30 de Diciembre de 2003.
Asesor de Comunicaciones
Alcaldía Municipal de San Pelayo - Córdoba, Colombia.
- Febrero 2014 – Diciembre 2015.
Docente Lengua Castellana y humanidades
Docente de aula de básica secundaria de la Gobernación de Córdoba, desde 1 de septiembre de 2006.
Tutor docente - Programa Todos a Aprender
Comisión de servicio con la Secretaría de Educación de la Gobernación de Córdoba, desde mayo de 2013 a la actualidad.
Gestor Cultural - Fundación Úvendor
- Asesor de comunicación y marketing de proyectos culturales.
- Coordinador Escuela Sexteto del Silencio, Proyecto Concertado con el Ministerio de Cultura. 2012 – 2016.
- Coordinador Gira Nacional de Circulación Artística: "Colombia conoce el Sexteto del Silencio", Medellín, Bogotá, Montería. - Proyecto Concertado con Ministerio de Cultura. Mayo de 2013.
- Coordinador del II Encuentro Nacional de Sexteto en El Silencio
- Proyecto Concertado Ministerio de Cultura. Abril de 2014.
- Coordinador de la Serie radial "Hijos de la Oralidad" - Beca de creación para Franjas de Radios Ciudadanas del Programa Nacional de
Estímulos 2014 del Ministerio de Cultura.
- Coordinador del Proyecto de Serie Radial: "Por la ruta del Sexteto".
- Coordinador Proyecto de escritura creativa: "Roleo cuando leo, roleo cuando escribo" - Proyecto Concertado Ministerio de Cultura. 2018.
- Director de la Escuela de Emprendimiento y Ciudadanía para la Paz. Proyecto Apoyado por la Fundación Surtigás - 2020, Fundación Bolívar-Davivienda 2021, Proyecto Concertado Con Ministerio de Cultura 2022.
- Director e investigador del Diagnóstico del sector musical del municipio de Montería 2020 - Proyecto Concertado con el Ministerio de Cultura.
- Director e investigador del Diagnóstico del sector editorial del municipio de Montería 2021 - Proyecto Concertado con el Ministerio de Cultura.
- Director e investigador del proyecto Yerbatería Urbana Montería 2023 - Proyecto Concertado con el Ministerio de Cultura.
Presidente Asoartes Córdoba
2014 - 2017
- Primer Mercado Cultural de Córdoba - Mayo 2015 - Proyecto Concertado con el Ministerio de Cultura.
- Primer Mercado Cultural de Córdoba - Mayo 2016 - Proyecto Concertado con el Ministerio de Cultura.
Talleres, Conferencias y Seminarios
- Seminario Derechos Bioculturales, proyectos: "Semilleros de Teatro Juvenil Campesino y Afrodescendiente de Puerto Escondido" y "Teatro como telón democrático" en Montería. Fundación Transfiguart. Junio y Octubre de 2024.
- Encuentros participativos: huertas en el patio y plantas medicinales. Banrep Cultural Montería – noviembre 2023.
- Seminario Música, raza y son los Sextetos en el Caribe colombiano, Seminario Música, raza y son: los Sextetos en el Caribe colombiano, Banrep Cultural Montería – mayo 2023.
- Ponencia: “Ponencia: Escritura creativa y construcción de mundos: orígenes de las Crónicas de Úvendor.” II Seminario Tolkien: El Legado de la Tierra Medía - Sociedad Tolkien Colombia Orodruin - Medellín, septiembre de 2021.
- Puertas al Reino Peligroso - I Seminario Tolkien Sociedad Tolkien Colombia Orodruin - 2020, y I Festival Naveguemos entre Letras de Volar Editorial S.A.S Bogotá - 2021
- Sonidos de Córdoba: La Marímbula. Banrep Cultural Montería - 2020.
- Seminario Narrativas culturales Transmedia - Convenio 1336-2020 Gobernación de Córdoba - 2020.
- Creación de contenidos culturales para medios digitales - Fundación Oniros - 2020.
- Pedagogía y Didáctica de la Educación Artística - Consorcio Córdoba Cultural - 2019.
- Uso pedagógico de los títeres en el aula - Fundación Oniros - 2018.
- Taller El Sexteto Patrimonio inmaterial del Caribe Colombiano - Los Córdobas - Alcaldía de Los Córdoba - 2018
- El Sexteto, patrimonio musical vivo del Caribe colombiano - 2 Encuentro Interdisciplinario de Archivos, saberes y acervos fotográficos - 2018.
- Derechos culturales . Festival Empelicularte - 2017.
Investigaciones y Publicaciones
- Tesis pregrado: “¿Del cuento al guion cual es el trecho? Cómo convertir un relato literario a un relato audiovisual.”
- Tesis maestría: Caracterización de la industria musical del municipio de Montería.
- Compilación: El Sexteto del Silencio, Primera Edición Julio de 2015, Fundación Úvendor -Editorial - Úvendor, Montería Córdoba - ISBN Obra Independiente 978-958-59089-0-1
- Cuento: Las Crónicas de Úvendor - Antología “Allá en el Horizonte” - Volar Editorial. 2022. ISBN: 978- 958-53854-6-7
- Cuento: Los Chimpynes de Taur Salósnin—Revista Dragón Verde Número 12. Marzo de 2022. ISSN: 2711-3973
- Cuento: Úvendor, la Tierra de la Abundancia – Antología “Al otro lado” – Volar Editorial. 2023. ISBN: 978-628-95657-7-5